El melón y la sandía son las frutas por excelencia del verano y se cultivan de manera muy similar.
Cultivo melón y sandía
La mejor época para la siembra del melón y la sandía es durante los meses de abril y mayo y los mese idóneos para su trasplante son los meses de mayo, junio y julio. La fruta se cosecha durante los meses de julio y agosto, que es cuando podemos disfrutar de todo su sabor.
Para la siembra en semillero, se recomienda utilizar bandejas grandes para facilitar el trasplante sin dañar las raíces. Para realizar el injerto de sandía, se suelen emplear bandejas de 54 alvéolos.
En cuanto a los sustratos recomendados para injertar sandías y melones, han de poseer una estructura gruesa, idónea para bandejas más grandes y un ciclo de cultivo más largo.
Los sutratos de Kekkilä Professional a base de turba de la máxima calidad son opciones excelentes para el cultivo del melón y la sandía.
Turba para el cultivo de melón y sandía:
KEKKILÄ PrimeFLOW RA122
Kekkilä PrimeFLOW RA122 se elabora a partir de una selección de las mejores turbas Sphagnum. El producto procede de un cribado fino, tiene el pH corregido y está fertilizado. La fibra de madera incrementa la capacidad de aireación y mejora la estructura, el drenaje y la rehumectación del sustrato.
Presenta una muy buena relación aire/agua, como la rápida rehumectación, la alta capacidad de retención de agua y el drenaje del exceso de agua. Tiene un alto valor de agua fácilmente disponible proporcionando una alta disponibilidad de nutrientes a las plantas.
KEKKILÄ OPM 420 W R8045
Kekkilä OPM 420 W R8045 se elabora a partir de una selección de las mejores turbas rubias Sphagnum. El producto procede de un cribado medio, tiene el pH corregido y está fertilizado. Presenta un buen drenaje y capacidad de aireación, por la eliminación de las partículas finas, consiguiendo un excelente enraizamiento y un buen crecimiento.
KEKKILÄ 025 ESPECIAL INJERTO R7344
Kekkilä 025 ESPECIAL INJERTO R7344 se elabora a partir de una selección de las mejores turbas pardas. El producto procede de un cribado medio, tiene el pH corregido y está fertilizado.
Estos sustratos se elaboran con diferentes tipos y opciones de abonado para un mayor control sobre el cultivo, como por ejemplo KS0N, de 0 nitrógeno para obtener un mayor control sobre el crecimiento de la panta.