Entre otros cambios, estamos implantando un software de gestión para optimizar el ciclo de venta con tecnología en la nube.
Hace ya meses que decidimos iniciar un proyecto de digitalización, preparando un equipo que destinaría parte de su tiempo a ello. El equipo de trabajo de digitalización trabaja para detectar puntos de mejora en los procesos e idear sistemáticas mejores.
El equipo formado es multidisciplinar:
- Alejandra Pintos, Directora de Innovación, Marketing y Comunicación.
- Santiago Museros, Director Financiero y TI
- Miriam Carretero, Responsable de Marketing Digital y Marca
- Rubén Terrón, Responsable de Desarrollo Web y App
- Luis Lahoz, Responsable TI
- Chema Escudero, Responsable Software de Gestión
El proceso, que fue iniciado en 2016, se sustenta sobre el trabajo en el mix «procesos – personas – herramientas digitales» y siempre con el cliente en el centro. El objetivo de este cambio es ganar eficiencia y agilidad que repercuta de forma positiva en los clientes, con mejor atención y mayor velocidad en el servicio.
Las líneas de trabajo 2016-2018 son:
- Productividad y trabajo colaborativo.
- Optimización del ciclo de venta.
- Mejora en el servicio de Atención al Cliente.
- Papel 0, reducción del uso del papel sustituyéndolo por soportes digitales
- Mejora en la planificación en sus fábricas.
Tienda online tienda.projar.es
El cambio más visible y rápido ha sido crear una tienda on line con algunos de los productos más demandados y stock en liquidación en una sección outlet. Sabemos que hay clientes que necesitan un producto y quieren saber el precio y, si les interesa, comprarlo ya. La tienda lleva operativa desde marzo y además de haber cumplido las previsiones de venta, hay clientes que repiten compra.
Dentro de la optimización del ciclo de venta y con el fin de dar respuesta a la demanda creciente de algunos de nuestros clientes para comprar a través de canales digitales, hemos apostado por la creación de una tienda online (tienda.projar.es). Hemos lanzado la tienda hace pocos meses, la evolución es muy positiva. En ella el cliente puede realizar compras inmediatas y en el momento que quiera de los productos que compra habitualmente y de aquellos que se encuentran en liquidación.
Aunque el proyecto de digitalización se inició en el año 2016, se trata de un proceso abierto que no tiene fecha de finalización, ya que la mejora y sus posibilidades son infinitas.
Alejandra Pintos, explica «el motor del cambio es tener presente todos los días qué se puede hacer para mejorar, tanto internamente como de cara al cliente. Por ello, se está implantando en la organización una filosofía en la que se cuestione continuamente cómo se hacen las cosas y cómo se pueden mejorar». Además, subraya, «desde Projar sabíamos que las formas de hacer las cosas de ayer no sirven para hoy y nos pusimos a reinventar, trabajando en determinadas áreas ayudándonos de la tecnología. Sabíamos que era imprescindible abordar este proyecto para seguir siendo competitivos en un mercado global y en constante cambio».