El pasado 5 de octubre, finalizó Iberflora, una de las ferias más importantes del sector verde en Europa y referente entre las ferias de jardinería y en las que estuvimos presentes como expositores las dos empresas de Projar Group, Projar y Paimed.
Celebrada en Feria Valencia es sin duda un punto de encuentro para viveristas y jardineros profesionales. Además, esta edición, ha reunido en 35.000 m2 a 435 marcas expositoras y más de 12.000 clientes profesionales.
Para Projar, este año nuestra presencia en la feria fue todavía más especial si cabe pues coincidía con la celebración de nuestro 40 aniversario.

En el stand de Projar, presentamos nuestras soluciones para viverismo y jardinería y nuestros productos más innovadores: la malla antihierbas Horsol Bio by Beaulieu Technology para restauración fluvial y los bioestimulantes Leili a base de alga marina Sargassum: Leili 2000® y Alga 600, los cuales presentamos a los Premios Iberflora Innovación.
Durante La Noche + Verde, se entregaron los Premios Iberflora Innovación, siendo nuestro producto Alga 600 de Leili galardonado con el Premio a la Innovación Iberflora 2023 en la Categoría de Cuidado y Sanidad Vegetal y Premio Extraordinario Profesor Ballester-Olmos a la mejora tecnológica en la producción ornamental, patrocinado por COITAVC (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón).


En el stand de Paimed, mostramos nuestras soluciones para la integración del arbolado en las ciudades, Silva Cell® y presentamos los nuevos catálogos: el catálogo de Mantenimiento de áreas verdes y el de Soluciones ambientales.

En el Pabellón 4, tenía lugar Espacios Verdes Urbanos, un espacio promovido por el Ayuntamiento de Valencia en el cual tuvimos el placer de exponer nuestras soluciones para paisajismo y restauración ambiental.

Además, este espacio acogía jornadas técnicas con propuestas para una ciudad sostenible, verde y resiliente como la Mesa redonda sobre la sostenibilidad urbana. ¿Cómo es la ciudad verde? Fortalezas y debilidades, celebrada el 3 de octubre, en la que participó nuestro compañero Juan Manuel Mondéjar, Responsable de consultoría del Área de Landscaping. En esta mesa redonda, moderada por Kristin Suleng, también participaron Miquel Jordà (Consell de l’Horta), Lucía Moreno (Acció Egologista Agró) y Javier Bono (Arqueha).

Algunos de los temas tratados fueron la importancia de la biodiversidad, la habitabilidad y el espacio público en la transición climática de las ciudades. La conversación también abordó el impacto de las soluciones basadas en la naturaleza en los entornos urbanos y cómo la monitorización puede ayudar a comprender el alcance y el impacto de dichas acciones.
Por último, mencionaron el galardón recibido por Valencia como Capital Verde Europea para 2024, destacando la importancia de seguir trabajando y mejorando en movilidad, infraestructura verde y eficiencia energética.
También contamos con un espacio patrocinable en la zona de acceso al Pabellón 1, para nuestras mallas antihierbas de la gama Dupont™ Plantex®, las cuales son perfectas en proyectos de jardinería y paisajismo, hasta productos para el control de malezas más agresivas y especies invasoras.


Poseen un alto grado de tratamiento anti-UV que garantiza una alta durabilidad y están fabricadas de fibras continuas de polipropileno unidas térmicamente, sin puntos vulnerables al punzonamiento. Al ser geotextiles no tejidos, permiten un corte limpio de plantación sin que se deshilachen.
Estamos muy satisfechos de los resultados obtenidos y preparados para seguir innovando y volver a estar presentes en una nueva edición de Iberflora en 2024.