La certificación ecológica requiere un esfuerzo tanto económico como humano. En Projar un equipo interdisciplinar trabaja para seleccionar los productos a certificar y llevar a cabo el trámite.
Ampliamos nuestra gama de sustratos ‘eco’
Ya tenemos 7 sustratos con certificación de aptitud para agricultura ecológica. Ante la demanda de nuestros clientes hemos hecho el esfuerzo de ampliar nuestra cartera de productos certificados.
- Projar Professional Natur Premium
- Projar Professional Natur Pots Premium
- Projar Professional NaturPrecision
- Projar Professional Natur Excellence
- Cocopeat
- Vermicoco
- Turbatruf
Esos son nuestros 7 sustratos aptos para agricultura ecológica. Queremos aprovechar este post para recordar a nuestros clientes que estos productos, además de estar etiquetados convenientemente, indicando dicha certificación, disponen de una documentación acreditativa que se puede pedir al comercial que le atienda. Es importante, ante posibles «fraudes» ante el auge de la demanda, que el cliente nos pida a sus proveedores la documentación acreditativa que respalde el etiquetado.
En nuestro caso, la certificación lleva detrás un proceso laborioso con muchas personas implicadas. En un inicio el departamento técnico y el de calidad trabajan en la formulación del sustrato. Después desde el departamento de Innovación, en el área de proyectos, preparan el proceso de solicitud de la certificación. Entonces es cuando la empresa certificadora lleva a cabo sus trámites, entre los que también hay auditorías, para verificar que efectivamente cumplimos la normativa. Después desde el departamento de Marketing, en el área de diseño, se elaboran los envases o se adaptan. Todo este proceso debe llevarse a cabo para ser rigurosos en la normativa, de modo que es importante que el cliente compruebe que efectivamente, así ha sido.